1.-Enumerar a lo menos cinco reglas orientadoras de la conducta humana
- No matar a ningún ser vivo, menos a tus pares.
- No desear mal, ni ofender al prójimo.
- No robar.
- No mentir.
- No ser egoísta.
2.- Identificar actos propios que siguieron y otros que se alejaron de tales reglas.
- No hemos matado a ningún ser humano, pero si a alguna especie animal, por distintos motivos.
- Si hemos deseado mal a algunas personas en el momento y también hemos ofendido.
- Si hemos robado pequeñas cosas.
- Si hemos mentido varias veces, para salir de algunos problemas.
- Más de alguna vez hemos sido egoístas.
Los actos que no hemos seguido no han sido siempre, cuando se rompen estas acciones son por casos de conveniencia.
3.-¿Existe una regla básica única que fundamente la moral? Explica.
Si, nosotros creemos que es el respeto, ya que el respeto es la base de cualquier relación, etc. Debemos respetar a todos los que pertenezcan a este sistema.
4.-Analice si en sentido literal existen los llamados "crímenes inhumanos" o si, en rigor, todos los crímenes son "humanos"
Literalmente claro que se dice que es inhumano reaccionar de cierta manera, como matar a alguien. Pero no así somos inhumanos por hacerlos, ya que nosotros somos humanos, el acto no es propio pero seguimos siendo humanos.
5.-¿Qué diferencia hay entre que el una persona muera a consecuencia del ataque de un animal y el que una persona asesine a otro?
Un animal actúa por instinto, por defensa, por sentirse atacado, observado. Además el animal no es un ser de razonamiento, ya que no tiene la capacidad de discernir.
En cambio un ser humano tiene la habilidad de saber si sus actos son positivos o negativos.
Por eso la diferencia es grande ya que el animal nunca usara el raciocinio y el humano siempre tendrá conciencia si lo cometido esta bien o mal.
Por eso la ley es distinta...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario